Imagen Superlativa


La fotografía seleccionada es de Willy Ronis, aproximadamente en 1950 en Paris, Francia. Esta imagen simbolica se establece con el objetivo de un cambio social tras la realidad de la Segunda Guerra mundial. Su fin llevo al nacimiento de la fotografía humanista, etapa en la que se revaloró la persona y su espíritu, captando la cotidianidad humana ordinaria y a la vez retratando las esperanzas de volver a la vida "normal" que se tenia antes de la guerra, con esto fotografiando a niños, animales y parejas para encontrar el sentido de valor por la vida. 
Tenemos al niño admirando el gato quien lo observa, con un sentido de cercanía y confianza se miran frente a frente. Esto es algo super importante o admirable para la época en un contexto de enfrentamientos violentos, miedos y desconfianza o incertidumbre. Se aprecia lo sensible, lo delicado que en su momento se consideraba débil.
La iluminación natural proveniente de frente a los protagonistas crearon un foco entre ellos admirando su conexión.
Al documentar los aspectos cotidianos se trata de una toma directa, en la cual se entiende que su intención es obtener una fotografía con un ambiente lo mas natural posible.
Por mi parte encuentro bajo su contexto una imagen muy poéticamente sensible. Como la mirada proveniente del miedo y sufrimiento encuentre de nuevo la paz y armonía que representa esta conexión,



Comentarios